Está comprobado que la aplicación número uno de los automovilistas es Waze, pues ofrece la ruta más rápida para llegar a nuestro destino. De hecho, muchos fabricantes de automóviles que ofrecían navegador dentro de su equipamiento, lo que han habituado es emplear Android Auto o Apple CarPlay para de ahí poder entrar a esta app que además de ofrecer el tráfico en tiempo real, permite a los usuarios encontrar puntos de interés de forma rápida y sencilla.
Al tener millones de usuarios y con ello una gigantesca base de datos, Waze puede saber de manera detallada que ciudades tienen los peores embotellamientos o bien detectar a las metrópolis en las que menos tráfico existe.
Empleando una combinación de métricas, incluida la seguridad, el tráfico y la calidad de la carretera, Waze declaró que la ciudad con menos problemas viales de 2017 fue Greensboro, North Carolina, mientras que la más complicada para los automovilistas fue Honolulu, Hawaii.
A continuación, presentamos la clasificación de Waze de las diez ciudades mejores y peores para conducir de 2017:
| Posición | Ciudad | Estado |
| 1 | Greensboro | North Carolina |
| 2 | Lexington | Kentucky |
| 3 | Dayton | Ohio |
| 4 | Macon | Georgia |
| 5 | Albany | New York |
| 6 | Harrisburg | Pennsylvania |
| 7 | Portland | Maine |
| 8 | Kansas City | Missouri |
| 9 | Grand Rapids | Michigan |
| 10 | Hartford | Connecticut |
| Posición | Ciudad | Estado |
|---|---|---|
| 1 | Honolulu | North Carolina |
| 2 | Jacksonville | Florida |
| 3 | San Diego | California |
| 4 | Los Angeles | California |
| 5 | Portland | Oregon |
| 6 | San Francisco | California |
| 7 | Orlando | Florida |
| 8 | Charlotte | North Carolina |
| 9 | Miami | Florida |
| 10 | Savannah | Georgia |