
Stellantis presentó la nueva Jeep Grand Wagoneer 2026, y no solo hay novedades estéticas o de equipamiento, sino en realidad, hay una reorganización completa donde se decidió fusionar las Wagoneer y Grand Wagoneer en un solo modelo, esto para mejorar su competitividad frente a rivales como Lincoln Navigator y Cadillac Escalade.
Estéticamente, la nueva Jeep Grand Wagoneer 2026 cuenta con un diseño que se inspira en la Wagoneer S eléctrica, esto al adoptar una parrilla de siete ranuras iluminada que conserva el ADN de Jeep, pero con un enfoque más limpio y minimalista. Por cierto, también se elimina el exceso de cromo y se adoptan detalles en tonos oscuros, reforzando una imagen más sobria y moderna.
El frontal estrena luces diurnas LED en forma de T y un nuevo logotipo Jeep en el cofre, abandonando la idea de convertir “Wagoneer” en una submarca. En la parte trasera, incorpora luces LED a todo lo ancho y un diseño más sobrio sin detalles cromados, además de rines rediseñados de 18 a 22 pulgadas y nuevos tonos de pintura exterior.
Puertas adentro, los cambios son discretos pero importantes. El sistema de infoentretenimiento Uconnect 5 crece a 12 pulgadas, reemplazando la anterior pantalla de 10.1 pulgadas, mientras que las versiones más equipadas estrenan un head-up display de mayor tamaño y mejor visibilidad. También se añaden nuevos colores interiores y materiales de acabado que refuerzan su carácter premium.
En el apartado mecánico, el motor base Hurricane, un seis cilindros en línea biturbo de 3.0 litros, se mantiene con 420 HP y 468 lb-pie de torque, asociado a una transmisión automática de ocho velocidades. Sin embargo, desaparece la versión de alto desempeño con 540 HP que se ofrecía previamente, dejando espacio para el nuevo protagonista: el sistema REEV (Range Extender Electric Vehicle).
Jeep Grand Wagoneer REEV combina un motor V6 Pentastar de 3.6 litros que funciona como generador con una batería de 92 kWh. Este sistema entrega una potencia combinada de 647 HP y 620 lb-pie de torque, superando incluso al Cadillac Escalade-V en desempeño. Según datos de la marca, puede acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 5 segundos y recorrer más de 800 kilómetros con una sola carga, una cifra notable para una SUV de su tamaño.
Además del gran salto tecnológico, Jeep promete mejorar la eficiencia y reducir las emisiones sin sacrificar el desempeño todoterreno que distingue a la marca. Aunque no se han dado detalles de consumo, se espera que el sistema híbrido mantenga la tracción integral y la capacidad de remolque tradicional del Grand Wagoneer, sumando una nueva opción para quienes buscan lujo y autonomía en un solo paquete.
La nueva Jeep Grand Wagoneer 2026 entrará en producción antes de que termine el año, y la versión REEV estará disponible posteriormente.