Autos clásicos

¿Un Mercedes-Benz que anticipó a Smart? La curiosa historia del NAFA

Se llama NAFA y fue el primero con tracción delantera.

¿Un Mercedes-Benz que anticipó a Smart? La curiosa historia del NAFA

En el Salón del Automóvil de Frankfurt de 1997, Daimler AG sorprendió al mundo con la presentación del Smart City Coupé, el modelo que dio origen al famoso Smart ForTwo. Sin embargo, la historia de estos autos urbanos comenzó mucho antes.

A mediados de los años 70, los ingenieros de Mercedes-Benz desarrollaron un concepto de movilidad urbana futurista para responder a las necesidades de las grandes ciudades. Así nació el NAFA (acrónimo de Nahverkehrsfahrzeug, que significa "vehículo de transporte local"), un prototipo que medía solo 2.50 metros de largo y 1.50 metros de ancho.

Diseñado por Bruno Sacco, el mismo creador del futuro Mercedes-Benz Clase A, el NAFA reflejaba el estilo minimalista de los años 80 con líneas cuadradas, un parabrisas inclinado a 45 grados, amplias superficies acristaladas, puertas corredizas y una luneta trasera vertical.

Más allá de su diseño innovador, este fue el primer Mercedes-Benz con tracción delantera y destacaba por su avanzada dirección en las cuatro ruedas, que le permitía un radio de giro de solo 5.7 metros, ideal para moverse en espacios reducidos.

En cuanto a su motorización, el NAFA era un biplaza con un motor de tres cilindros y 1.0 litro que generaba 40 caballos de fuerza, ubicado en la parte delantera y acoplado a una transmisión automática, pensado exclusivamente para trayectos urbanos cortos.

Aunque el NAFA nunca llegó a producción, su diseño y varias de sus innovaciones, como la célula de seguridad y el chasis de doble fondo, sirvieron de inspiración para el futuro Mercedes-Benz Clase A y el Smart ForTwo.

Miriam Santillán recomienda