Novedades

Jeep Grand Cherokee 2026: más potente, tecnológico y con nuevo motor Hurricane

Se actualiza con un motor turbo más eficiente, mejoras en equipamiento y versiones simplificadas.

Jeep Grand Cherokee 2026: más potente, tecnológico y con nuevo motor Hurricane

El nuevo Jeep Grand Cherokee 2026 hace su debut internacional mostrando una profunda evolución en diseño, tecnología y desempeño. El SUV insignia de la marca americana estrena el motor Hurricane 4 Turbo, una mecánica que promete mayor potencia, eficiencia y refinamiento. Con esta renovación, Jeep busca mantener su liderazgo entre los utilitarios de lujo y fortalecer su presencia en los mercados globales.

El corazón del nuevo Grand Cherokee es un motor de cuatro cilindros 2.0 litros turbo, capaz de entregar 324 caballos de fuerza y 332 lb-pie de torque. Estas cifras superan al conocido V6 Pentastar, demostrando el avance de la ingeniería de Stellantis. Según la marca, el nuevo propulsor ofrece el 80 % del torque máximo desde apenas 2,300 rpm, una autonomía cercana a 815 kilómetros y capacidad de remolque de hasta 2,800 kg, consolidándose como uno de los SUV más capaces de su clase.

Este innovador motor incorpora la tecnología Turbulent Jet Ignition (TJI), que mejora la combustión al usar una precámara que enciende una pequeña cantidad de combustible, logrando una mezcla más eficiente y menos contaminante. Gracias a este sistema, el Grand Cherokee 2026 alcanza un equilibrio entre rendimiento, bajas emisiones y respuesta inmediata. El propulsor se fabrica en la planta de Dundee, Michigan, confirmando el compromiso de Jeep con la producción local.

En el aspecto visual, el modelo 2026 presenta una evolución elegante sobre la quinta generación. Destacan la parrilla de siete barras rediseñada, luces LED más delgadas, y tres nuevos colores de carrocería: Steel Blue, Copper Shino y Fathom Blue. El interior, por su parte, eleva el nivel de lujo y tecnología, incorporando una pantalla central de 12.3 pulgadas, otra de 10.25 pulgadas para el pasajero, sistema de sonido McIntosh de 19 bocinas, y el avanzado Active Driving Assist, un asistente de conducción activa que mejora la seguridad y el confort.

La gama del Grand Cherokee 2026 se simplifica a tres versiones principales: Laredo, Limited y Summit. Desde la versión base, el equipamiento es completo, incluyendo el nuevo motor Hurricane, tracción Selec-Terrain 4x4, reconocimiento de señales de tránsito y la gran pantalla multimedia. La versión Limited añade asientos calefactables traseros, tapicería premium y un sistema de sonido Alpine de nueve bocinas, mientras que la Limited Reserve suma acabados de lujo, techo panorámico y cámara todoterreno.

En la cima de la línea se ubica el Summit, que refuerza su carácter de SUV de lujo con asientos de piel Palermo con función de masaje, suspensión neumática, y sistema 4x4 Quadra-Trac II. Todas las versiones incorporan un amplio conjunto de asistencias avanzadas a la conducción (ADAS), como detección de peatones, alerta de colisión frontal, cámara de 360° y control de crucero adaptativo.

También se actualiza el Grand Cherokee L 2026, con tres filas de asientos y la misma mecánica del modelo estándar. En esta versión se optimiza el espacio interior, incluyendo puertos USB en la tercera fila y mayor capacidad de carga, características que lo posicionan entre los SUV familiares más versátiles del segmento.

Finalmente, la versión Trailhawk PHEV mantiene su sistema híbrido enchufable con 410 lb-pie de torque y autonomía combinada de 756 kilómetros, además de conservar las mejores capacidades todoterreno de la categoría. Fabricado en Detroit, el Jeep Grand Cherokee 2026 refuerza la herencia americana de la marca y se espera que llegue a los principales mercados de la región a comienzos del próximo año.

Esaú Ponce recomienda